Manga: 2003 ~ 12 tomos
Género: Fantasía, Policíaca, Thriller
Autores: Tsugumi Ouba y Takeshi Obata
Estudio de animación: Madhouse
Sinopsis:
Light Yagami es un estudiante brillante y sobresaliente de Japón, que un
día encuentra un extraño cuaderno llamado "Death Note". Si escribes
el nombre de una persona mientras tienes en mente su cara, ésta persona muere.
Light usará la Death Note para deshacerse de todos los criminales del mundo y
así limpiarlo de maldad para hacerlo un lugar mejor. Pero la muerte repentina
de tantos criminales, llama la atención del FBI que encargará al famoso
detective L que investigue y detenga a Kira (como la gente llama a Light). Así
comienza el increíble juego entre dos mentes brillantes, en el cual, el primero
que descubra el auténtico nombre y rostro del otro, acabará muerto.
Opinión
Estoy segura que la mayoría ya conoce este anime. Fue uno de los
primeros que vi y por el cual ahora estoy en busca de más.
Personalmente, este anime lo divido en dos partes que son; antes y después
de la muerte. Primero me centraré en antes de la muerte pues esta primera parte
inicia con unos capítulos que me engancharon desde el primer momento ya que están
llenos de emoción y mucho suspenso. Hay desde situaciones policiacas hasta la psicología
inversa y todo el tiempo es un constante tira y afloja entre kira y L pues
estos dos personajes se la pasan retándose y eso crea una tensión que se
mantiene durante la mitad del anime.
En general, la primera parte estuvo muy bien lograda a excepción de cierto
personaje femenino que pudo dar un poco más de sí pero que al final con cada
capítulo se volvía más plana ya que le quisieron dar un enfoque más sexual que
terminó arruinándolo.
¿Pero qué pasa con la otra mitad? Pues tras la muerte de cierto
personaje los capítulos simplemente decaen. Los capítulos eran como una
repetición de la primera parte, solo que se desarrollaron más rápido y por lo
tanto los giros eran predecibles; tanto así, que se volvieron muy pesados y en
ocasiones aburridos.
Algo que me pareció interesante es que el protagonista tiene un enfoque
bueno para el mundo pero eso se ve un poco distorsionado por sus métodos funcionales
pero poco morales, lo cual lo convierte en un villano malo con buenas
intenciones.
Concuerdo contigo en que nuestro querido Light era un villano con buenas intenciones. La verdad, es que se volvió un poco loco xD
ResponderEliminarEn cuanto a lo de la muerte, digamos que lloré xD pero hasta eso la segunda parte no se me hizo pesada ni aburrida; solo estaba como... indignada --- y fue de que presentaron a los otros dos personajes y yo de..."¡Nunca lo superarán!" Y así fue, nunca lo superaron, pero me encantaron, mas Mello... fue un personaje genial.
Saludos!
No logré simpatizar con ninguno de los dos :C Creo que eso se debe a que seguía (al igual que tu) completamente indignada por el tremendo giro de los acontecimientos.
Eliminar